Recetario colectivo Aragüeño

Mostrando las entradas con la etiqueta CRIFPMA. Mostrar todas las entradas

República Bolivariana de Venezuela  Ministerio del Poder Popular para la Educación  U.E.N. MANUELA PERDOMO DE ALMEIDA  MUNICIPIO JOSÉ...

República Bolivariana de Venezuela 
Ministerio del Poder Popular para la Educación 
U.E.N. MANUELA PERDOMO DE ALMEIDA 
MUNICIPIO JOSÉ RAFAEL REVENGA

PIZZA DE AUYAMA


Masa:

½ Kilo de harina de trigo
½ Kilo de auyama
1 Huevo
Sal al gusto 

Relleno: 

4 Tomates en rodajas
Queso en lonjas
Salsa de tomate
Hojas frescas de albahaca.

Preparación:
Cocinar la auyama hasta que esté blanda y dejar enfriar, colocarla en un bol y triturar hasta obtener un puré, agregar la harina, la sal y el huevo. Amasar hasta que quede una consistencia suave. Se estira la masa y se coloca encima la salsa de tomate, las rodajas de tomate, el queso en lonjas y las hojitas de albahaca, se lleva al horno de 20 a 25 min. Y listo para comer. 



VINCULACIÓN CON LAS ÁREAS DE APRENDIZAJE 

Se elaboraron juegos didácticos acerca de la auyama (ciclo), rompecabezas, canciones, exposiciones. Se vinculó el área de química con el proceso de destilación de la auyama para preparar una receta. Se reconoció la importancia de la auyama a través del dado de preguntas para reflexionar y compartir ideas, utilizando la expresión oral. Se fortaleció la integración de los estudiantes en cada uno de los juegos didácticos respetando la participación del compañero. Se conoció e identifico por medio de los juegos de memoria, rompecabezas y figuras la concentración y atención en las actividades lúdicas. Se incentivó la creatividad y la perseverancia en la búsqueda de información por medio de la elaboración de: carteleras, mapa mental, crucigrama, sopa de letras, entre otros.

E.B.N   Maria   Inés   Mancebo   de   Mijares Municipio Mario Briceño Iragorry Directora:   Alexandra   Salazar Dulce de auy...


E.B.N Maria Inés Mancebo de Mijares

Municipio Mario Briceño Iragorry
Directora: Alexandra Salazar


Dulce de auyama

Ingredientes:

1 Kilo de auyama
1 Litro de agua
1 kilo de papelón
1 Canela
1 Pizca de sal

Preparación:

Cortar la auyama en trenzas y luego colocarlos en una olla junto al papelón, la canela y la pizca de sal, seguidamente vertemos el litro de agua, una vez hierva el agua, dejar unos minutos mas hasta que la auyama absorba todo el papelón



E.B.N   Maria   Inés   Mancebo   de   Mijares Municipio Mario Briceño Iragorry Directora:   Alexandra   Salazar Papas fritas ...


E.B.N Maria Inés Mancebo de Mijares

Municipio Mario Briceño Iragorry
Directora: Alexandra Salazar


Papas fritas de auyama

Ingredientes:
Auyama cruda
Aceite
Sal

Preparación:
Se pica la auyama cruda en tiras largas, luego se echa a freír en el aceite hasta que se doren, se escurre y se le hecha sal al gusto



ESCUELA BASICA NACIONAL BOLIVARIANA “CAÑA DE  AZÚCAR ” Código Administrativo 006732110 Código DEA OD09790508   Mario Briceño Iragorry...

ESCUELA BASICA NACIONAL BOLIVARIANA “CAÑA DE AZÚCAR
Código Administrativo 006732110
Código DEA OD09790508
 Mario Briceño Iragorry
Estado Aragua
Circuito Escolar Nro. 5
Código Circuital: 50802005



TORTA DE AUYAMA CON CAMBUR Y NARANJA



INGREDIENTES:
.- AUYAMA
.- 4 HUEVOS
.- 1 TAZA DE HARINA DE TRIGO
.- 1 CUCH DE MANTEQUILLA
.- 3 CAMBURES
.- ½ LTR DE JUGO DE NARANJA
.- 2 TAZAS DE AZÚCAR

PREPARACIÓN:

SE PROCEDE A SANCOCHAR LA AUYAMA CON EL CAMBUR, DEJAR ENFRIAR Y ESCURRIR, MEZCLAR HASTA FORMAR UN PURÉ, AGREGAR LA AZÚCAR, LOS HUEVOS, MANTEQUILLA, EL JUGO DE NARANJA Y POR ÚLTIMO LA HARINA, FUSIONAR DE FORMA ENVOLVENTE, A PARTE EN EL MOLDE SE PROCEDE HACER EL CARAMELO Y DESPUÉS LE COLOCA LA MEZCLA ANTERIOR PARA LLEVAR AL HORNO POR MEDIA HORA.


ESCUELA BASICA NACIONAL BOLIVARIANA “CAÑA DE AZÚCAR ” Código Administrativo 006732110 Código DEA OD09790508   Mario Briceño Iragorry...


ESCUELA BASICA NACIONAL BOLIVARIANA “CAÑA DE AZÚCAR
Código Administrativo 006732110
Código DEA OD09790508
 Mario Briceño Iragorry
Estado Aragua
Circuito Escolar Nro. 5
Código Circuital: 50802005



FLAN DE AUYAMA CON CARAMELO LÍQUIDO

INGREDIENTES:

.- 300 GRM DE AUYAMA
.- ½ LITRO DE LECHE
.- VAINILLA
.- 2 TAZAS DE AZUCAR
.- 1 CUCH DE MAICINA
.- 2 CUCH DE GELATINA
.- CARAMELO LIQUIDO

PREPARACIÓN:

HERVIR EN UNA OLLA POR LA MITAD DE AGUA Y ECHAR LA AUYAMA EN TROZOS, HERVIR POR 10 MIN, ECHAR LUEGO LA LECHE LÍQUIDA, EL AGUA Y LA VAINILLA, REVUELVA HASTA QUE SE DESHAGA, AGREGUE LA MAICENA Y LA GELATINA; A PARTE ELABORE EL CARAMELO Y VIERTA LA MEZCLA Y META A LA NEVERA HASTA COMPACTAR FINALMENTE DESMOLDE Y SIRVA.


República  Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion Escuela Basica Nacional “MADRE MARÍA DE SAN JOSÉ” ...

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educacion
Escuela Basica Nacional “MADRE MARÍA DE SAN JOSÉ”
Codigo Plantel: 006562327- Codigo DEA: ODO481-05-03
Codigo Administrativo: 050136 TELEFONO: 0243-2341580
RIF: G-20004158-7 NIT 0338508913
MARACAY – CAMPO ALEGRE

Caramelo de auyama con chocolate

Ingredientes
·         1/3 kilo de auyama
·         2 tazas de azucar
·         1 vaso de agua
·         Chocolate al gusto

Preparación
Se sancocha la auyama, se deja que este al dente. Luego se saca de la olla, se deja escurrir, se pica en cuadritos. Se realiza el caramelo, se agrega un vaso de agua y 2 tazas de azúcar y se va mezclando hasta que se va obteniendo la mezcla del caramelo. Luego se le va agregando el poquito de caramelo a cada cuadrito de auyama y el ultimo paso, ir agregando el chocolate al gusto.






REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN  CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENT...

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN 
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO 
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

CACHAPAS DE AUYAMA CON MAIZENA



INGREDIENTES: 
1 Auyama o Calabaza pequeña
1 Taza de Maicena (125 Gramos)
1 Pizca de Sal al gusto
½ Taza de Azúcar (100 Gramos)
1 Taza de Leche (opcional)
2 Unidades de Huevos (opcional)


Preparación:
Coloca los ingredientes sobre la mesa de trabajo, con la calabaza lavada y troceada a cuadros. ¡Todo listo para preparar las cachapas.

Utiliza un cazo, vierte dentro agua y sal al gusto. Cocina la auyama a fuego medio, alrededor de 40 minutos.

Cumplido el tiempo, retira del fuego y escurre con un colador, reservando una taza del caldo de cocción.

Después que dejes refrescar el agua de calabaza, utilízala para disolver la maicena y resérvala.

Deja refrescar también los trozos de calabaza a temperatura ambiente, antes de licuar.

Tritura los trozos de auyama en la licuadora y mientras, agrega el azúcar. Mezcla hasta que se forme una masa homogénea.

Opcional puedes agregar la leche y/o los dos huevos. Estos ingredientes contribuyen a darle consistencia a la mezcla, pero no son imprescindibles.

Unta un poco de aceite o mantequilla sobre la superficie de una sartén anti-adherente y calienta a fuego bajo. Cuando esté caliente, deposita una porción de masa para cachapas en el medio de la sartén, ayudándote con un cucharón.

Dale vuelta y vuelta, 5 minutos por cada lado y ve repitiendo la operación hasta terminar con la masa. El proceso de cocción de las cachapas venezolanos es semejante al de las panquecas o tortitas americanas.


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA  MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN  CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENT...

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN 
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO 
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES

PANQUECAS DE AUYAMA CON LECHE


Ingredientes:


02 Kilos de auyama
02 Huevos
01 Taza de Harina de Trigo                                                                    
01 Taza de azúcar
02 Tazas de leche liquida
01 Pizca de sal
01 Cucharada de vainilla

Preparación:


En la licuadora, colocar todos los ingredientes, licuar hasta que quede una crema homogénea. Previamente precalentar un sartén, engrasarlo y servir un poquito de mezcla, cuando empiece hacer huequitos y dorar por orillas dar vuelta para que dore por el otro lado, y listo.



U.E.E. "EL ROSARIO" MUNICIPIO JOSÉ RAFAEL REVENGA PASTEL DE AUYAMA Y PAPA CON CARNE  INGREDIENTES: v 750 GRAM...

U.E.E. "EL ROSARIO"
MUNICIPIO JOSÉ RAFAEL REVENGA


PASTEL DE AUYAMA Y PAPA CON CARNE 



INGREDIENTES:

v 750 GRAMOS DE PAPAS

v 600 GRAMOS DE AUYAMA

v 600GRAMOS DE CARNE MOLIDA

v 2 HUEVOS

v 200 GRAMOS DE QUESO DE CABRA 

v 2 CUCHARADASDE MANTEQUILLA

v 2 CUCHARADAS DE ACEITE DE OLIVA

v 1 CEBOLLA

v 4 DIENTES DE AJOS 

v 1 PIMENTÓN 

v ACEITE VEGETAL

v PIMIENTA NEGRA, SAL Y SALSA INGLESA


PREPARACIÓN

HERVIMOS LAS PAPAS Y LA AUYAMA CON UN POCO DE SAL Y UNA HOJA DE LAUREL. LAS HACEMOS PURE AGREGANDO UN POCO DE MANTEQUILLA,LOS HUEVOS Y SAL AL GUSTO,RESERVAMOS.

PREPARAMOS LA CARNE EN UN SARTEN AGREGAMOS ACEITES,LA CEBOLLA,LOS AJOS,EL PIMENTÓN TROCEADOS, LA CARNE ADOBADA CON PIMIENTA NEGRA, SALSA INGLESA Y SAL, UNA VEZ LISTA RESERVAR. 

EN UNA BANDEJA ENMANTECADA AGREGAMOS LA PRIMERA CAPA DE PURE,LUEGO TODA LA CARNE, LUEGO OTRA DE PURÉ PARA CERRAR EL PASTEL. AGREGAMOS QUESO DE CABRA RALLADO, ESPARCIMOS ACEITE DE OLIVA Y AL HORNO A 200 GRADOS HASTA GRATINAR.





VINCULACIÓN DE LAS ÁREAS DE APRENDIZAJE 


LA VINCULACIÓN EXISTENTE CON LA TEMÁTICA DE LA AUYAMA CON LAS ÁREAS DE APRENDIZAJE, SE TRABAJÓ DE MANERA GLOBALIZADA DONDE SE REALIZARON DIFERENTES ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES REFERENTE AL TEMA COMO LECTURAS, CUENTOS, CANCIONES,DISCUSIONES DIRIGIDAS, PRODUCCIONES ORALES Y GRÁFICAS TOMANDO EN CUENTA SUS CARACTERÍSTICAS, EXPOSICIONES, DONDE SE EVIDENCIÓ EL CONOCIMIENTO DE SUS BENEFICIOS, PROPIEDADES CURATIVAS,VITAMINAS QUE NOS PROPORCIONA Y ESTADOS DONDE SE COSECHA MEJOR,RECETARIOS, PROPIEDADES DE LA ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN CON EL CONTEO DE SUS SEMILLAS, MULTIPLICACIONES, RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA.ADEMÁS LA RELACIÓN QUE TIENE CON EL MEDIO AMBIENTE Y CON EL PTMS Y SU CULTIVO, YA QUE SE REALIZÓ LA SIEMBRA DE LA MISMA EN EL CONUCO ESCOLAR DE LA U.E.E. EL ROSARIO.

Panquecas con Auyama y harina de trigo Sección “ A” (Maternal) Prof : Daniela correa , Dennis INGREDIENTES: 1.   Auy...






Panquecas con Auyama y harina de trigo

Sección “A” (Maternal)
Prof : Daniela correa , Dennis

INGREDIENTES:
1.  Auyama sancochada en agua sin sal
2.  Leche que puede ser liquida o preparada
3.  Azúcar
4.  1 puntito de sal
5.  Huevos 1 ó 2 huevos
6.  1 chorrito vainilla o canela en polvo
7.  Harina de trigo


PREPARACIÓN:
Incorporar todos los ingredientes haciendo una masa espesa, precalentar el salten, luego cocinar la masa del tamaño deseado hasta que se doren por ambos lados.