TURRON DE SEMILLAS DE AUYAMA Ingredientes: ½ Kg de azúcar. 50 a 60 semillas de auyama. 250ml de agua. Preparación: En...
TURRON DE SEMILLAS DE AUYAMA
Ingredientes:
½ Kg de azúcar.
50 a 60 semillas de auyama.
250ml de agua.
Preparación:
En un salten se colocan las semillas de auyama y se revuelve constantemente hasta que estén tostada se retiran del fuego y se dejan enfriar, luego en una olla mediana se coloca a fuego lento el agua con el azúcar se revuelve constantemente hasta que tome consistencia espesa de caramelo se le introduce un tenedor al preparado y si se hacen forma unos hilos se le agregan las semillas tostada se revuelve después se retiran del fuego y se colocan en una bandeja o molde preferiblemente de aluminio se dejan enfriar luego se corta en cuadrito mediano y listo para degustar un rico turrón .
ENSALADA AGRIDULCE DE AUYAMA Y MANGO Ingredientes: 200 gramos de lechuga 300 gramos de mango 300 gramos de calabaza o auyama ...
ENSALADA AGRIDULCE DE AUYAMA Y MANGO
Ingredientes:
200 gramos de lechuga
300 gramos de mango
300 gramos de calabaza o auyama
50 gramos de Jamón, chorizo de ajo o tocineta (opcional)
50 gramos queso preferido.
Para la Vinagreta:
3 cucharaditas de vinagre de vino blanco
2 cucharadas de aceite
1 cucharada de mostaza o mayonesa (opcional)
Sal y Pimienta al gusto
Preparación:
Pelar la auyama y cortar en cuadritos medianos y sancochar a fuego medio-alto, cocinar la calabaza o auyama hasta que la puedas pinchar con un tenedor.
Dejar enfriar.
Cortar el mango en cuadritos del mismo tamaño que la calabaza o auyama.
Lavar las hojas de lechuga y secar bien.
Cortar en tiras finas.
Rallar el queso duro o palmesano. (Cualquiera de estos dos quesos combinan
muy bien).
Prepara la vinagreta y reservar.
Cortar el jamón en cuadritos.
Si es chorizo o tocineta colocar en una sartén con dos cucharadas de aceite y sofreír, dejar enfriar.
Ahora toca mezclar todos los ingredientes en un bol y servir.
La vinagreta es mejor agregarla justo antes de comer la ensalada, así estará
más crujiente la lechuga.
BASTONES DE AUYAMA SALTEADOS Ingredientes: 500 gr. de auyama 150 gr de pimentón rojo 150 gr. de cebolla, 50 gr. de ají, 50 gr...
BASTONES DE AUYAMA SALTEADOS
Ingredientes:
- 500 gr. de auyama
- 150 gr de pimentón rojo
- 150 gr. de cebolla,
- 50 gr. de ají,
- 50 gr. de ajo porro,
- 6 dientes de ajo,
- una cucharada de aceite
- sal y pimienta al gusto.
Preparación:
Cortar la auyama (cruda) en bastones de 2cm ancho a 5cm de largo, cortar en juliana el pimentón, la cebolla, ají, ajo porro y ajo.
Calentar una sartén con el aceite y agregar todos los ingredientes, sazonar y saltear, tapar para que sude y mantener el salteado constante hasta que la auyama este cocida.
Servir caliente se puede acompañar con pan tostado, arroz o pasta larga o corta.
GELATINA DE AUYAMA Ingredientes: 300 gr. de Auyama, 150 gr. de gelatina sin sabor 250 gr. de azúcar, Una cucharadita de canela (op...
GELATINA DE AUYAMA
Ingredientes:
- 300 gr. de Auyama,
- 150 gr. de gelatina sin sabor
- 250 gr. de azúcar,
- Una cucharadita de canela (opcional).
Preparación:
Cocinar la auyama, realizar un puré con la misma y cernir para evitar grumos, en 300 ml. del agua donde fue cocida la auyama hervir y agregar la gelatina, luego agregar el puré y 250 ml más de agua fría, colocar en un molde y refrigerar por 3 a 4 hora
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.I.N.B. “SIMONCITO NEGRA MATEA” CAÑA DE AZÚCAR- ...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
C.E.I.N.B. “SIMONCITO NEGRA MATEA”
CAÑA DE AZÚCAR- EDO ARAGUA
CÓDIGO ADMINISTRATIVO: 00 4170812
CACHAPAS DE AUYAMA
Ingredientes:
Auyama sancochada o rallada.
Leche (opcional).
Azúcar al gusto.
2 huevos.
Harina de trigo.
1 puntico de sal.
Pasó a paso:
-Lo primero que hacemos es rallar o sancochar la auyama según su gusto.
-Luego en una taza se agrega la leche, auyama, azúcar, sal, los huevos, después de mezclarlos, poco a poco se le colocara la harina de trigo hasta que tome un espesor suave.
-Poner el sartén antiadherente al fuego, lubricar con una servilleta y aceite, colocar la preparación cocinar por ambos lados hasta que estén doraditas luego servirlas acompañadas con queso y mantequilla.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENT...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
FIDEOS DE AUYAMA
PESTO MARROQUI
Ingredientes:
2 dientes de ajo
Un poquito de sal gruesa
Un chorrito de aceite
Una pizca de comino en polvo
Ralladura de 1 limón pequeño y unas gotas de limón
Hojas de menta fresca
Un poquito de agua
Preparación:
En un mortero colocamos la sal y los ajos; los trituramos hasta obtener una pasta. Agregamos el aceite, la ralladura de limón, el comino y las hojas de menta; seguimos triturando dentro del mortero. Incorporamos unas gotas de limón y un poquito de agua, mezclamos bien y tenemos nuestro pesto de listo. A estos fideos además del pesto les agregué ricota-
Debemos cortar un trozo de auyama, de manera longitudinal y retirar con cuidado la cáscara (que en realidad es la parte más tediosa) una vez que tenemos nuestra media luna de auyama, vamos a cortar láminas de unos 2 mm de grosor, Y cada una de estas láminas, con un cuchillo de punta bien fina y afilada, la vamos a cortar en tiritas delgadas, siguiendo la curvatura de nuestra láminas en media luna. Una vez que tenemos
Nuestros fideos ya cortados, los sazonamos con sal y pimienta negra recién molida y llevamos a una wok o sartén hondo caliente y engrasado con una toalla en toda su superficie interna. Allí los vamos a saltear a fuego medio, por espacio de unos 5 o 6 minutos, hasta que estén cocidos pero al dente. Es importante que conserven al dente que no queden aguados ni sobre cocidos. Una vez que los tenemos listos, los bañamos con la salsa que hayamos preparado previamente.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMAN...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
GELATINA DE AUYAMA CON LECHE
Ingredientes:
3 cucharadas de gelatina sin sabor
2 y medio de una taza de agua
1 taza de leche
1 taza de azúcar
2 tazas de pulpa de calabaza (auyama) cocida
1 cucharada de canela en polvo
Modo de Preparación:
Hidrata la gelatina en 1/2 taza de agua durante 5 minutos, licue el resto del agua con la leche la azúcar y calabaza. Vierta dentro de un recipiente. Disolver la gelatina hidratada a baño maría e incorpore al licuado de calabaza poco a poco, revolviendo muy bien para evitar grumos. Añade la canela y mezclar de nuevo. Vierte dentro de un molde y refrigerar hasta que se haya cuajado, entre 3 y 4 horas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENT...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
AUYAMA
FRITA (TRAMPANTOJO)
Ingredientes:
Auyama finamente picada y congeladas
Aceite suficiente para freír
Preparación:
Calentar el aceite, luego verter en caldero cierta cantidad de auyama picada y congelada, freír hasta dorar, sacar, escurrir y servir.
Sirve como contorno, pasapalo con alguna salsa.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENT...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
COQUITOS
DE AUYAMA
Ingredientes:
Auyama semi-sancochada
2 Tazas de Coco finamente rayado
2 Tazas de Azúcar
Agua (cantidad necesaria)
Preparación:
Triturar la auyama, mezclar con 1 taza de coco rallado, y media taza de azúcar, formar una mezcla homogénea, hacer bolitas.
En un bol colocar el resto de azúcar con media taza de agua, cocinar a fuego medio hasta formar caramelo en forma de hilo, bajar del fuego, dejar reposar un poco, agarrar las bolitas ya formadas pasarlas una a una por el caramelo, escurrir y por último pasar por coco rallado, servir y degustar este delicioso coquito de auyama.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENT...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
JUGO CÍTRICO DE AUYAMA
Ingredientes:
Auyama sancochada Pulpa de Parchita, piña, naranja, limón, o cualquier otra fruta cítrica
Agua cantidad necesaria.
Azúcar al gusto
Preparación:
En la licuadora colocar auyama sancochada, pulpa de Parchita, piña, naranja, limón, o cualquier otra fruta cítrica, un poquito de agua, licuar, agregar azúcar al gusto y seguir licuando, hasta que tenga la consistencia y dulce necesario. Listo servir con cubitos de hielo y a degustar.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENT...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
CENTRO LOCAL DE INVESTIGACION Y FORMACION PERMANENTE DEL MAGISTERIO SAN SEBASTIANERO
SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES
QUESILLO DE AUYAMA CON LECHE CONDENSADA
Ingredientes:
05 huevos
01 Lata de Leche Condensada (de no tener se agrega un vaso de leche en polvo)
01 Vaso de azúcar
01 Vaso de agua
02 Tazas de auyama sancochada y triturada
01 Cucharada de vainilla
Ingredientes para el caramelo:
½ taza de agua
01 Taza de azúcar.
Preparación:
Colocar en el molde el azúcar y agua. Se cocina hasta a fuego lento hasta que se forme el caramelo.
Preparación del quesillo:
Se unen todos los ingredientes y se licuan, luego en un molde acaramelado se vierte y se hornea a baño de maría durante una hora.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.I.N.B. “SIMONCITO NEGRA MATEA” CAÑA DE AZÚCAR- ...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
C.E.I.N.B. “SIMONCITO NEGRA MATEA”
CAÑA DE AZÚCAR- EDO ARAGUA
CÓDIGO ADMINISTRATIVO: 00 4170812
AREPAS DULCE DE
AUYAMA
Receta:
Para 8 arepas:
8 tazas de harina pan.
1 taza de auyama hervida hecha puré (sin líquido).
3 cucharadas de azúcar (a tu gusto).
1 cucharada de anís dulce.
1 pizca de sal.
½ cucharada de harina de trigo.
Preparación:
-Agregar todos los ingredientes en un recipiente,
agregar agua (una taza) o hasta que se obtenga una consistencia homogénea.
-Mojarse las manos para moldear las arepas.
-Cocinar a fuego lento hasta que estén doraditas.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN C.E.I.N.B. “SIMONCITO NEGRA MATEA” CAÑA DE AZÚCAR- ...
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
C.E.I.N.B. “SIMONCITO NEGRA MATEA”
CAÑA DE AZÚCAR- EDO ARAGUA
CÓDIGO ADMINISTRATIVO: 00 4170812
MERENGADA DE AUYAMA Y HIERBA BUENA
Ingredientes:
2 Kl de Auyama
2 Tazas de Azúcar
2 Tazas de Leche
2 cuchadas de esencia de Vainilla
3 tazas de agua
Hojas de Hierba Buena al gusto
Preparación:
Sancochar la auyama pelada con el azúcar, se deja reposar a temperatura ambiente y luego se licua con la leche, Esencia de Vainilla y las hojas de hierba buena.
Síguenos
Conecta con el Centro Regional de Investigación y Formación Docente